PRECEPTORIO EN FOCO: APORTES DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN RESIDENCIAS DE SALUD

Autores/as

  • Alessandra Cristina de Almeida Romão Fundação Santa Casa de Misericórdia do Pará
  • Ana Paula Figueirêdo de Montalvão França FUNDAÇÃO SANTA CASA DE MISERICÓRDIA DO PARÁ
  • Pilar Maria de Oliveira Moraes FUNDAÇÃO SANTA CASA DE MISERICÓRDIA DO PARÁ

Palabras clave:

Residencia no médica, Preceptoría, Métodos de Enseñanza, Aprendiendo

Resumen

Las metodologías activas constituyen estrategias de enseñanza-aprendizaje basadas en la problematización simulada o real de la práctica profesional, para que el residente reflexione, analice y decida sobre la situación, mostrando implicación activa en su proceso de formación. El objetivo de este estudio fue describir los aportes de las metodologías activas en las residencias de salud. Se trata de un estudio descriptivo, con abordaje cuantitativo y cualitativo, desarrollado con 56 preceptores de un programa multidisciplinario de residencia en salud en Belém-Pará. Se aplicó un cuestionario electrónico, cuyas respuestas se analizaron mediante estadística descriptiva y Análisis de Contenido de Bardin. Los resultados revelaron que mediante el uso de metodologías activas en el ejercicio de la preceptoría, los residentes desarrollan autonomía, protagonismo, razonamiento crítico y reflexivo, destacando la importancia de esta estrategia en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Publicado

2025-09-30